COLECCIÓN DE CARTELES CHIN.ARTE: CLÁSICOS DEL ROCK Y DEL POP QUE DEBES CONOCER
Introducción a la Colección
¿Quién no ha cantado alguna vez frente al espejo I want to break free o ha visto a Michael Jackson convertirse en un nada tierno lobo feroz?
Esta nueva colección trata de rendir homenaje a grupos y personajes imprescindibles de la escena musical a nivel internacional. El imaginario colectivo está plagado de recuerdos que tienen su propia banda sonora.
A través de estas seis piezas he viajado en el tiempo, tratando de ilustrar a cada artista en su contexto musical. Aunque compartieron época y muchos de ellos se conocieron, cada compositor tenía sus propias peculiaridades que enamoraron al público. Unas peculiaridades que he tratado de transmitir en cada uno de los carteles. Esto explica que la colección no tenga un diseño lineal, ni una paleta de colores definida como pasaba en colecciones anteriores. En cada uno de ellos he probado a trabajar con estilos completamente diferentes, que no hablan sobre mis pretensiones como diseñadora, sino de los artistas que los protagonizan. Cada cartel ha tenido un proceso de trabajo diferente y fuentes de inspiración muy diversas.
Queen, Michael Jackson, Elton John, Los Beatles, David Bowie e incluso unos caricaturizados Rolling Stone.
Espero que te guste esta nueva serie de carteles y la compartas con todos aquellos que se emocionan con la buena música.
Cartel Homenaje Queen
He elegido el famoso videoclip I want to break free para ambientar esta pieza por dos motivos. El primero de ellos es que refleja a la perfección el carácter reivindicativo de la banda en general y de Freddie Mercury en particular, poniendo en cuestión los roles de género y recordándonos la polémica a la que se tuvieron que enfrentar tras hacer pública esta pieza audiovisual. Y el segundo motivo, la estética y los colores rompen con los asociados tradicionalmente a los grupos de rock.

Cartel Homenaje Elton John
Como un cartel de cine de la película Rocketman, presento a uno de los artistas que más tiempo lideró el top 10 de las canciones más escuchadas en Estados Unidos. Elton John es el compositor elegido para presentar la segunda pieza de esta serie. La paleta de colores utilizada está inspirada en uno de los vestuarios utilizados para sus conciertos, la misma vestimenta que fue elegida en la película para contar su historia. A través de las gafas —parte clave en su indumentaria— podemos observar un artista que se desvive en el escenario, junto con el instrumento musical que le servía de acompañante en muchas de sus canciones: el piano.
Cartel Homenaje The Beatles
Empapados en una estética mucho más setentera, este cartel representa cuatro figuras musicales indispensables de la cultura musical. Los Beatles no necesitan presentación, de hecho, con una par de líneas y colores ha sido suficiente para recordarnos sus rasgos faciales. Cargado de colores y con una estética desenfadada, he tratado de salir de los diseños habituales que suelen homenajear a esta banda. Pantalones campana, enormes patillas o unos submarinos dibujados en la parte de atrás nos permite recordar la magia de sus canciones.
Cartel Homenaje David Bowie
Para honrar a una de las figuras más estridentes de la música he decidido utilizar un estilo que lo contextualice en otra órbita planetaria. Más cómica, más irreal y hasta arriba de colores luminosos. Un gran rayo que preside el fondo del cartel sirve de acompañamiento para el personaje central: David Bowie. Utilizando líneas rectas y una explosión de color podemos ver la cara y actitud del protagonista.
Cartel Homenaje Michael Jackson
El rey de reyes. Desde que Michael Jackson nos dejase en 2009 son millones las personas que han querido rendirle homenaje a través de su obra y, sinceramente, yo no podía ser menos. Con una estética digna de cualquier familia real, rindo homenaje a un artista que ha coronado mucho de los recuerdos que tengo con mi madre. Un niño grande que se fue demasiado pronto al País de Nunca Jamás.
Perdonad esta intro tan cursi, pero he visto tantos documentales sobre él que era imposible no nombrar a Peter Pan hablando de Michael.
Cartel Homenaje Rolling Stones
Y por último os presento uno de los carteles con los que he perdido meses de vida, no por su complejidad técnica, sino por la enorme paciencia que supone dibujar cada una de las rayas que veis. Evidentemente, para honrar a los Rollling es necesario mirar con otros ojos, escuchar con la piel y comprender que la edad está solo en la cabeza.
Su carácter irreverente y unos gestos faciales hasta arriba de mala leche, han sido los motivos centrales sobre los que ha girado el diseño de esta pieza, sin perdernos en matices o colores que desfiguren a los personajes.
Muchos bocetos, caras raras y errores han tenido que suceder para hacer lo que estáis a punto de ver. Espero que los disfrutéis:
Podéis ver los carteles completos en mis redes sociales.
Todas las obras han sido realizadas por Lucia López-Viejo Milla bajo el seudónimo de Chin.arte. Están protegidas por derecho de autor ©.